El 26 de septiembre a las 19h, resuelve tus dudas sobre fertilidad en directo con nuestro Director Médico Dr. Francisco Anaya Blanes a través del canal de Youtube de Red Nacional de Infértiles. Apúntate dejando tus datos y escribiendo “Red de Infértiles” en el apartado comentarios del formulario. Ok, gracias

Apúntate

UR Hospital La Vega Murcia, Spain

(+34) 968 272 160 Pide Cita, llámanos

  • Sobre Nosotros
  • Equipo Humano
  • Procesos
  • Programas de garantía o devolución
  • ¿Quieres ser donante de óvulos?
  • Aseguradoras
  • Info medicación
  • Sala de Prensa
  • Revista
  • Contacto

La calidad de los óvulos determina el éxito de un tratamiento de reproducción asistida

Publicado el 22 diciembre, 2020

La Unidad de Reproducción La Vega personaliza los protocolos de estimulación ovárica evitando riesgos, con una medicación personalizada, ajustada y dirigida a la extracción de ovocitos óptimos para lograr los mejores resultados.

Los óvulos son los principales actores en el proceso de la reproducción. Una de las causas más comunes de infertilidad en las mujeres es la deficiente calidad de sus óvulos.  Lógicamente, puede pensarse que, a mayor cantidad, mayores probabilidades de éxito. Pero, ¿y si los óvulos no son de buena calidad?

Tabaco, estrés, falta de sueño o escasa actividad física pueden influir de manera muy negativa. Los radicales libres dañan su función celular. No obstante, la edad avanzada es la principal causa del envejecimiento de las células reproductivas femeninas, alterando la morfología del óvulo, y provocando fracturas en su material genético.

El hecho de que sus óvulos no tengan la mejor calidad, no significa que no se pueda concebir; hoy día existen una gran variedad de tratamientos para la fertilidad sumamente efectivos para lograr el anhelado embarazo.

Otras causas que afectan a la calidad ovocitaria son patologías como la endometriosis, síndrome de ovario poliquístico, enfermedades autoinmunes, enfermedades genéticas, tabaquismo u obesidad.

Los óvulos aportan la energía metabólica que permitirá el desarrollo del embrión, y a medida que éstos se van reduciendo, el ADN de sus células se va deteriorando, aumentando las alteraciones cromosómicas (aneuploidias). Esta circunstancia es la causa de que a los 40 años la mujer tenga más posibilidades de sufrir un aborto o un niño afectado por una anomalía genética como el síndrome de Down, respecto a una mujer de 30 años.

Objetivo: obtener los mejores óvulos
En la Unidad de Reproducción La Vega sabemos el gran valor que tiene cada óvulo y cada embrión, por lo que ponemos todo nuestro empeño y recursos técnicos para sacarlos adelante.

La estimulación ovárica es la piedra angular de los tratamientos de reproducción asistida porque origina el desarrollo multifolicular para aumentar las tasas de éxito. Distintas estrategias han perfeccionado los protocolos de estimulación ovárica evitando riesgos. La actual variedad de fármacos permite distintas combinaciones para diseñar una medicación personalizada, ajustada y dirigida a obtener un ciclo óptimo y la extracción de óvulos de calidad.

El número de óvulos obtenidos es importante, pero su calidad es fundamental, ya que de ser baja, dará igual la cantidad de óvulos que se obtengan, pues es muy probable que ninguno genere embriones viables. Sin embargo, si sólo tenemos dos óvulos de gran calidad, lo más probable es que se consiga al menos un embrión capaz de implantar y evolucionar a término.

No obstante, la situación idónea, es poder contar con un buen conjunto de óvulos de buena calidad y crear un buen número de embriones para alargar su cultivo hasta 5 días (estadio blastocisto), lo que permite estudiar bien sus parámetros, y seleccionar los que tienen mayor capacidad de implantación para transferir al útero materno, además de poder vitrificar los sobrantes a la espera de ciclos posteriores para ampliar la familia.

Publicada en Reproducción asistida.

Más noticias…

← Estudio genético de los embriones, una técnica eficaz en la infertilidad por alteraciones cromosómicas
Matching genético: la salud es la mejor herencia genética →

Últimas noticias

  • La ovodonación soluciona el 90% de los problemas de infertilidad por edad avanzada en la UR La Vega
  • La endometriosis provoca infertilidad a cerca del 40% de mujeres que la padecen
  • El consumo de tabaco, alcohol o café afecta a la fertilidad y dificulta alcanzar el deseado embarazo
  • 29º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad

Categorías

  • Donación de ovulos
  • Embarazo
  • Entrevistas
  • Esterilidad
  • Estudios UR
  • Eventos UR
  • Fertilidad
  • Novedades
  • Preservar fertilidad
  • Reproducción asistida
  • Sin categoría
  • Sobre UR La Vega

Archivo

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • octubre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • diciembre 2015
  • octubre 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2011
¿Quieres ser donante de óvulos?
Promoción Diagnóstico de Fertilidad
¿Por qué confiar en UR La Vega?
Últimas noticias
22 enero, 2021

Matching genético: la salud es la mejor herencia genética

Ver más »
22 diciembre, 2020

La calidad de los óvulos determina el éxito de un tratamiento de reproducción asistida

Ver más »
17 noviembre, 2020

Estudio genético de los embriones, una técnica eficaz en la infertilidad por alteraciones cromosómicas

Ver más »
Nuestros tratamientos

Congelación de embriones

Ver más »

Eclosión asistida (Assisted hatching)

Ver más »

Microinyección espermática (ICSI)

Ver más »

Donación de embriones

Ver más »

Banco de semen

Ver más »
Unidad de Reproducción La Vega
Calle Dr. Román Alberca, s/n, Murcia
Murcia 30008 SPAIN
info@urlavega.com
(+34) 968 272 160 (+34) 868 954 417
Hospital La Vega Murcia, España

Concibe Premio a la Calidad - Sistema Nacional de Salud

© Hospital La Vega. Todos los derechos reservados.
Política de Cookies

Reinicio actividad habitual de la Unidad. Pida su 1ª visita, consulta presencial o inicio tratamiento. Medidas covid free.