El 26 de septiembre a las 19h, resuelve tus dudas sobre fertilidad en directo con nuestro Director Médico Dr. Francisco Anaya Blanes a través del canal de Youtube de Red Nacional de Infértiles. Apúntate dejando tus datos y escribiendo “Red de Infértiles” en el apartado comentarios del formulario. Ok, gracias

Apúntate

UR Hospital La Vega Murcia, Spain

(+34) 968 272 160 Pide Cita, llámanos

  • Nosotros
  • Tratamientos
  • Técnicas
  • Programas de garantía o devolución
  • Financiación
  • Donante de óvulos
  • Aseguradoras
  • Info medicación
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Rejuvenecimiento ovárico, innovadora técnica que aumenta la tasa de embarazo en edad avanzada

Publicado el 15 marzo, 2022

Las técnicas de reproducción asistida ofrecen hoy innovadores tratamientos que consiguen romper la barrera de la infertilidad en un alto porcentaje de casos. Mujeres que años atrás no lograban quedar embarazadas, en la actualidad pueden conseguirlo, ya que prácticamente para cada problema de infertilidad existe una solución.

El envejecimiento ovárico se inicia a partir de los 35 años y se agrava a los 40. Con el paso de los años la cantidad de óvulos que albergan los ovarios va disminuyendo, además su calidad merma, y las alteraciones de los cromosomas se multiplican. Esta circunstancia ha llevado a que las investigaciones en el campo de la medicina reproductiva se hayan centrado en revertir los problemas asociados con la edad avanzada, la baja reserva ovárica, fallo ovárico prematuro o perimenopausia.

La innovadora técnica del Rejuvenecimiento Ovárico se ha diseñado para combatir los efectos nocivos de la edad. Este proceso activa las células y los folículos de los ovarios que se encuentran remanentes. El objetivo del Rejuvenecimiento ovárico es regenerar las células del ovario para aumentar sus posibilidades de ovular adecuadamente y lograr óvulos de calidad para fecundar y conseguir el embarazo. Es un programa muy esperanzador tanto para las mujeres tanto para mujeres que desean ser madres con óvulos propios, como para aquellas que deciden realizarlo de manera preventiva”.

Claves del proceso y su funcionamiento

El procedimiento para conseguir restaurar la función ovárica consiste en la extracción de una muestra de sangre de la paciente en el día 8 o 9 del ciclo menstrual, y se somete a un procedimiento de separación de plaquetas que son activadas con una serie de sustancias. Se toman de 2 a 4 milímetros que son inyectados directamente en cada ovario a la paciente a través de un ultrasonido vaginal. De este modo se consigue mejorar el número de folículos, aumentando las posibilidades de conseguir un embarazo de manera espontánea, o bien optimizar los resultados del tratamiento de reproducción asistida.

¿Qué mujeres pueden beneficiarse de este tratamiento?

El Rejuvenecimiento Ovárico es una opción reproductiva que aumenta las posibilidades de lograr el embarazo por vía natural, eleva la tasa de éxito en fecundación in vitro y, en caso de no buscar la maternidad, es muy recomendable para mantener más tiempo la actividad ovárica y hormonal, y así mantener las menstruaciones en caso de perimenopausia.

Beneficia principalmente a pacientes con menopausia precoz, periodo que abarca entre los dos y cinco años previos a la menopausia. También a mujeres con baja reserva ovárica, casos de insuficiencia ovárica prematura, o pacientes con hormona antimulleriana alterada.

Fases del tratamiento

Estudio personalizado:

  • Primera visita con el especialista
  • Exploración ginecológica y ecografía
  • Análisis de la reserva ovárica
  • Segunda cita presencial con el especialista para valorar resultados.

Tratamiento:

  1. Extracción sanguínea
  2. Se procesa la muestra en el laboratorio de hematología hasta conseguir el plasma enriquecido en plaquetas y factores de crecimiento.
  3. El mismo día se realiza una inyección intraovárica de este plasma enriquecido bajo sedación y guía ecográfica
  4. Transcurridos entre 2 y 3 meses se evalúa la mejora de la función ovárica antes de llevar a cabo el tratamiento de reproducción asistida.

Publicada en Novedades, UR Murcia.

Más noticias…

← ¿Influye la edad avanzada del varón en la fertilidad?
“Los Prorgamas de Garantía son la fórmula ideal para asegurar el embarazo o la devolución del importe” →

Últimas noticias

  • La ovodonación soluciona el 90% de los problemas de infertilidad por edad avanzada en la UR La Vega
  • La endometriosis provoca infertilidad a cerca del 40% de mujeres que la padecen
  • El consumo de tabaco, alcohol o café afecta a la fertilidad y dificulta alcanzar el deseado embarazo
  • 29º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad

Categorías

  • Donación de ovulos
  • Embarazo
  • Entrevistas
  • Esterilidad
  • Estudios UR
  • Eventos UR
  • Fertilidad
  • Novedades
  • Preservar fertilidad
  • Reproducción asistida
  • Sin categoría
  • Sobre UR La Vega
  • UR Murcia
Grupo UR
¿Quieres ser donante de óvulos?
Revista
Últimas noticias
3 mayo, 2022

“Los Prorgamas de Garantía son la fórmula ideal para asegurar el embarazo o la devolución del importe”

Ver más »
15 marzo, 2022

Rejuvenecimiento ovárico, innovadora técnica que aumenta la tasa de embarazo en edad avanzada

Ver más »
21 febrero, 2022

¿Influye la edad avanzada del varón en la fertilidad?

Ver más »
Nuestros tratamientos

Preservación de la fertilidad

Ver más »

Ovodonación

Ver más »

Método ROPA

Ver más »

SecureFIV: bebé sano en casa

Ver más »

FIV – ICSI

Ver más »
Unidad de Reproducción La Vega
Calle Dr. Román Alberca, s/n, Murcia
Murcia 30008 SPAIN
info@urlavega.com
(+34) 968 272 160 (+34) 868 954 417
Hospital La Vega Murcia, España

Concibe Premio a la Calidad - Sistema Nacional de Salud

© Hospital La Vega. Todos los derechos reservados.
Política de Cookies