El 26 de septiembre a las 19h, resuelve tus dudas sobre fertilidad en directo con nuestro Director Médico Dr. Francisco Anaya Blanes a través del canal de Youtube de Red Nacional de Infértiles. Apúntate dejando tus datos y escribiendo “Red de Infértiles” en el apartado comentarios del formulario. Ok, gracias

Apúntate

UR Hospital La Vega Murcia, Spain

(+34) 968 272 160 Pide Cita, llámanos

  • Nosotros
  • Tratamientos
  • Técnicas
  • Programas de garantía o devolución
  • Financiación
  • Donante de óvulos
  • Aseguradoras
  • Info medicación
  • Blog
  • Contacto

Me han diagnosticado un mioma uterino, ¿podré quedarme embarazada?

Publicado el 26 julio, 2022

Los miomas uterinos son una patología prevalente en ginecología, frecuentes en mujeres en edad reproductiva. Son tumores benignos desarrollados por una mezcla de células de músculo liso y fibroblastos. No suelen presentar síntomas, y la gran mayoría no requiere tratamiento. Suelen diagnosticarse casualmente en una revisión ginecológica rutinaria.

No obstante, en ocasiones se presentan algunos síntomas, principalmente:

  • Hemorragia uterina anormal entre ciclos menstruales abundante y prolongada.
  • Dolor pélvico
  • Cólicos
  • Lumbalgias
  • Dolor con las relaciones sexuales

Miomas uterinos e infertilidad

A nivel reproductivo, los miomas uterinos contribuyen ocasionalmente a un problema de infertilidad. También se relacionan con fallos de implantación y abortos de repetición, por lo que deben extirparse en mujeres en las que se hayan descartado otras causas de esterilidad y esta sea la única explicación posible. El tratamiento quirúrgico, normalmente puede corregir estos problemas, sin embargo, hay que tener presente que existe la probabilidad de que vuelvan a aparecer.

Un mioma uterino en escasas ocasiones se reconoce como causa única de infertilidad. Un escaso tanto por ciento tiene una influencia negativa sobre la fertilidad. El factor que puede afectar más a la fertilidad está relacionado con la localización y relación con la cavidad uterina, por lo que se clasifican en:

  • Miomas submucosos. Alteran la cavidad uterina y deterioran el endometrio (revestimiento del útero), por lo que pueden tener un impacto importante en la fertilidad.
  • Miomas intramusculares. Crecen en la pared muscular del útero, pero no se considera que puedan dificultar la concepción y la gestación, salvo que al crecer invadan la cavidad.
  • Miomas subserosos. No se relacionan con una reducción de la fertilidad, ya que se desarrollan hacia el exterior de la cavidad uterina.

El diagnóstico, valoración y decisión terapéutica sobre los miomas debe hacerlos un especialista de forma individualizada. Ante la duda o síntomas debe acudir a un centro especializado como es la Unidad de Reproducción La Vega para evaluar la posible repercusión de los miomas sobre la fertilidad de la mujer.

Publicada en Embarazo.

Más noticias…

← “Los Programas de Garantía son la fórmula ideal para asegurar el embarazo o la devolución del importe”

Últimas noticias

  • La ovodonación soluciona el 90% de los problemas de infertilidad por edad avanzada en la UR La Vega
  • La endometriosis provoca infertilidad a cerca del 40% de mujeres que la padecen
  • El consumo de tabaco, alcohol o café afecta a la fertilidad y dificulta alcanzar el deseado embarazo
  • 29º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad

Categorías

  • Donación de ovulos
  • Embarazo
  • Entrevistas
  • Esterilidad
  • Estudios UR
  • Eventos UR
  • Fertilidad
  • Novedades
  • Preservar fertilidad
  • Reproducción asistida
  • Sin categoría
  • Sobre UR La Vega
  • UR Murcia
¿Quieres ser donante de óvulos?
Revista
Grupo UR
Últimas noticias
26 julio, 2022

Me han diagnosticado un mioma uterino, ¿podré quedarme embarazada?

Ver más »
3 mayo, 2022

“Los Programas de Garantía son la fórmula ideal para asegurar el embarazo o la devolución del importe”

Ver más »
15 marzo, 2022

Rejuvenecimiento ovárico, innovadora técnica que aumenta la tasa de embarazo en edad avanzada

Ver más »
Nuestros tratamientos

Preservación de la fertilidad

Ver más »

Inseminación artificial (IA)

Ver más »

Método ROPA

Ver más »

FIV – ICSI

Ver más »

Ovodonación

Ver más »
Unidad de Reproducción La Vega
Calle Dr. Román Alberca, s/n, Murcia
Murcia 30008 SPAIN
info@urlavega.com
(+34) 968 272 160 (+34) 868 954 417
Hospital La Vega Murcia, España

Concibe Premio a la Calidad - Sistema Nacional de Salud

© Hospital La Vega. Todos los derechos reservados.
Política de Cookies