El 26 de septiembre a las 19h, resuelve tus dudas sobre fertilidad en directo con nuestro Director Médico Dr. Francisco Anaya Blanes a través del canal de Youtube de Red Nacional de Infértiles. Apúntate dejando tus datos y escribiendo “Red de Infértiles” en el apartado comentarios del formulario. Ok, gracias

Apúntate

UR Hospital La Vega Murcia, Spain

(+34) 968 272 160 Pide Cita, llámanos

  • Sobre Nosotros
  • Equipo Humano
  • Procesos
  • Programas de garantía o devolución
  • ¿Quieres ser donante de óvulos?
  • Aseguradoras
  • Info medicación
  • Sala de Prensa
  • Revista
  • Contacto

El consumo de tabaco, alcohol o café afecta a la fertilidad y dificulta alcanzar el deseado embarazo

Publicado el 30 mayo, 2019

Los profesionales de la Unidad de Reproducción HLA La Vega te explican cómo estas sustancias y otros hábitos y costumbres interfieren en la fertilidad de mujeres y hombres

Nuestras costumbres y hábitos diarios pueden ser una dificultad o interferir en nuestra fertilidad. Creemos que llevamos una vida sana, pero existen hábitos que podemos mejorar y puede que sea este el paso que necesitas para conseguir tu deseado embarazo.

  • Fumar acelera la pérdida de la función reproductiva en hombres y mujeres, sin dejar de advertir los negativos efectos que tiene en el sistema respiratorio. Diferentes estudios acreditan que el hábito de fumar adelanta la menopausia de uno a cuatro años. También confirman que el número de espermas y el nivel de madurez de óvulos en mujeres es notablemente menor en fumadores
  • El consumo del alcohol altera los ciclos ovulatorio y menstrual en la mujer, así como la pérdida de calidad espermática en el hombre, dos factores que harán mucho más difícil el hecho de lograr el embarazo. Además, el alcohol también puede ser causa directa de abortos espontáneos en los primeros estadios de gestación
  • Las parejas con deseos de tener hijos deben evitar o reducir la ingesta de café. Esta sustancia interfiere en la movilidad espermática, y diferentes estudios muestran que el consumo de cafeína en mujeres aumenta considerablemente el tiempo que tardan en lograr el embarazo. Incluso las mujeres que atraviesan tratamientos para la fertilidad, pueden retrasar aún más su espera por el simple hábito del consumir café
  • Una mala alimentación nos lleva a una falta de nutrientes esenciales o a tener sobrepeso. Es popularmente sabido que ciertos alimentos promueven las condiciones idóneas para la fecundación y que otros las alejan, como es el caso de los azúcares refinados, las grasas saturadas, etc
  • La obesidad es un gran enemigo de la fertilidad. Mantener un equilibrio hormonal adecuado es un elemento clave de la reproducción y el sobrepeso dispara las anomalías metabólicas lo que produce alteraciones en la ovulación y la función ovárica, favoreciendo diversas afecciones del aparato reproductor. En algunos casos la obesidad causa anovulación, lo que significa que no se producen óvulos y por ende la mujer permanece infértil. También puede causar amenorrea, es decir, menstruaciones a intervalos de más de tres meses con ritmos irregulares, claros síntomas de desorden hormonal. En algunos casos incluso se relaciona la obesidad con la formación de ovarios poliquísticos
  • La obesidad está directamente relacionada con la vida sedentaria que interviene negativamente en todas nuestras funciones corporales. Los óvulos que produces y el embrión mismo pueden verse afectados por la inactividad física
  • El estrés crónico y sostenido es sumamente nocivo. Se ha demostrado que el estrés sostenido acorta la vida útil de las células, incluidas las reproductivas. El estado constante o permanente de estrés mantiene niveles anormales de hormonas oxidativas y altera la producción de feromonas. Recuerda que tu cuerpo necesita sentirse en paz para así darse la oportunidad de traer una nueva vida al mundo
  • El descanso físico es fundamental para favorecer la fertilidad. Sin un sueño reparador es imposible alcanzar el equilibrio hormonal que necesitas para quedarte embarazada, ya que es en los ciclos de sueño profundo cuando se liberan más de la mitad de las hormonas reproductivas

UR HLA La Vega, más de 30 años fomentando la vida

Los profesionales de la Unidad de Reproducción HLA La Vega de Murcia te informan y asesoran sobre el tratamiento más adecuado para lograr ser mamá y formar una familia.

Nos encontramos en un entorno hospitalario que te aporta seguridad y confianza, para que estés tranquila y perfectamente atendida las 24 horas.

Puedes pedir tu primera cita gratuita con un especialista en el teléfono 968 272 160 o rellenando el formulario de contacto de nuestra web.

Publicada en Sin categoría.

Más noticias…

← Reproducción asistida, mentalidad tolerante y cambios normativos, han impulsado la actual diversidad familiar
¿Sabes cuál es la edad adecuada para congelar los óvulos y proteger tu fertilidad? →

Últimas noticias

  • La ovodonación soluciona el 90% de los problemas de infertilidad por edad avanzada en la UR La Vega
  • La endometriosis provoca infertilidad a cerca del 40% de mujeres que la padecen
  • El consumo de tabaco, alcohol o café afecta a la fertilidad y dificulta alcanzar el deseado embarazo
  • 29º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad

Categorías

  • Donación de ovulos
  • Embarazo
  • Entrevistas
  • Esterilidad
  • Estudios UR
  • Eventos UR
  • Fertilidad
  • Novedades
  • Preservar fertilidad
  • Reproducción asistida
  • Sin categoría
  • Sobre UR La Vega

Archivo

  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • octubre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • diciembre 2015
  • octubre 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2011
Promoción Diagnóstico de Fertilidad
¿Quieres ser donante de óvulos?
¿Por qué confiar en UR La Vega?
Últimas noticias
22 diciembre, 2020

La calidad de los óvulos determina el éxito de un tratamiento de reproducción asistida

Ver más »
17 noviembre, 2020

Estudio genético de los embriones, una técnica eficaz en la infertilidad por alteraciones cromosómicas

Ver más »
26 octubre, 2020

Técnicas avanzadas y tratamientos personalizados, claves para lograr el embarazo en el menor número de ciclos

Ver más »
Nuestros tratamientos

Banco de semen

Ver más »

Inseminación artificial (IA)

Ver más »

Coito Dirigido

Ver más »

Donación de óvulos

Ver más »

Microinyección espermática (ICSI)

Ver más »
Unidad de Reproducción La Vega
Calle Dr. Román Alberca, s/n, Murcia
Murcia 30008 SPAIN
info@urlavega.com
(+34) 968 272 160 (+34) 868 954 417
Hospital La Vega Murcia, España

Concibe Premio a la Calidad - Sistema Nacional de Salud

© Hospital La Vega. Todos los derechos reservados.
Política de Cookies

Reinicio actividad habitual de la Unidad. Pida su 1ª visita, consulta presencial o inicio tratamiento. Medidas covid free.