El 26 de septiembre a las 19h, resuelve tus dudas sobre fertilidad en directo con nuestro Director Médico Dr. Francisco Anaya Blanes a través del canal de Youtube de Red Nacional de Infértiles. Apúntate dejando tus datos y escribiendo “Red de Infértiles” en el apartado comentarios del formulario. Ok, gracias

Apúntate

UR Hospital La Vega Murcia, Spain

(+34) 968 272 160 Pide Cita, llámanos

  • Sobre Nosotros
  • Equipo Humano
  • Instalaciones
  • Procesos
  • Programas de garantía o devolución
  • ¿Quieres ser donante de óvulos?
  • Aseguradoras
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Seguridad en el Laboratorio de Reproducción Asistida

Publicado el 23 mayo, 2012

Cuando hablamos de seguridad en el laboratorio de Reproducción Asistida, podemos pensar en la seguridad biológica, pero hay otros peligros que pueden influir en la seguridad del laboratorio.

Existen determinados conceptos que se han de tener en cuenta en materia de seguridad, estos son: peligro, daño, riesgo, desinfección, contaminación, esterilización,…Entre estos el riesgo es un concepto fundamental en la prevención.

Se entiende por riesgo a la probabilidad de que ante un determinado peligro se produzca un cierto daño. En los laboratorios en el caso de detectarse los riesgos y sobre todo de producirse daño se deberán aplicar las medidas correctivas necesarias para su eliminación.

¿Qué riesgos podemos tener?

Se han de identificar que riesgos pueden aparecer en la realización de los procesos que se realizan en el laboratorio, a nivel de:

- Personal del laboratorio

- Diseño del laboratorio

- Manejo muestras biológicas

¿Cuándo podemos identificar los riesgos?

Debemos establecer unos tiempos para la realización de controles que nos permitan conocer la seguridad de nuestro laboratorio.

¿Cómo podemos prevenir los riesgos?

- Aplicando controles de Calidad Internos y Externos

o Control de los protocolos (de acuerdo a los estándares de calidad)

  • Del laboratorio de Andrología
  • Del laboratorio de Embriología

o Revisión de los resultados, tasas

o Revisión del impacto por el embriólogo (en nuestro laboratorio todos los procedimientos realizados se supervisan por otro biólogo)

- Realizando controles de Calidad de los equipos (comprobaciones diarias de temperatura y CO2,…)

- Reducción de contaminantes del aire (compuestos orgánicos volátiles y infeccioso)

- Controles del material fungible (registro de lotes, control de toxicidad del material y controles de embriotoxicidad de los medios de cultivo)

- Control de la trazabilidad (concepto recogido en el Real Decreto 1301/2006) que exige la identificación de gametos y embriones, personas que manipulan las muestras y material que intervienen en los procesos

- En nuestros laboratorios también se siguen la normas generales de seguridad biológica (lavado de manos de forma frecuente, el personal deberá estar vacunado contra el VHB, el persona usará los equipos de protección individual (EPI), uso de cabina de seguridad biológica,…)

- Limpieza y Desinfección

o Se determinará la periodicidad de la limpieza

o Quedarán determinadas las zonas de alta y media higiene

o Se utilizará un producto de limpieza y desinfección autorizado y homologado para el laboratorio.

Medidas correctivas

En el caso de detectarse un riesgo se establecerán las medidas correctivas para eliminarlo o de no poderse, reducirlo.

______________________________________________________________________

Víctor Masedo García

Publicada en Sin categoría.

Más noticias…

← UNIDAD DE REPRODUCCION HOSPITAL LA VEGA
29º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad →

Últimas noticias

  • La ovodonación soluciona el 90% de los problemas de infertilidad por edad avanzada en la UR La Vega
  • La endometriosis provoca infertilidad a cerca del 40% de mujeres que la padecen
  • El consumo de tabaco, alcohol o café afecta a la fertilidad y dificulta alcanzar el deseado embarazo
  • 29º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad

Categorías

  • Donación de ovulos
  • Embarazo
  • Entrevistas
  • Esterilidad
  • Estudios UR
  • Eventos UR
  • Fertilidad
  • Novedades
  • Preservar fertilidad
  • Reproducción asistida
  • Sin categoría
  • Sobre UR La Vega

Archivo

  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • octubre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • diciembre 2015
  • octubre 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2011
SOMOS MIEMBROS DEL GRUPO HOSPITALARIO HLA
¿Quieres ser donante de óvulos?
¿Por qué confiar en UR La Vega?
Últimas noticias
17 julio, 2020

UR La Vega selecciona con Embryoscope los mejores embriones y aumenta las probabilidades de éxito

Ver más »
29 junio, 2020

Infertilidad y reproducción asistida: dudas más comunes

Ver más »
25 junio, 2020

UR La Vega lanza una campaña gratuita para medir la fertilidad femenina y prevenir problemas de embarazo

Ver más »
Nuestros tratamientos

Co-cultivo embrionario

Ver más »

Donación de embriones

Ver más »

Coito Dirigido

Ver más »

Fecundación In Vitro (FIV)

Ver más »

Eclosión asistida (Assisted hatching)

Ver más »
Unidad de Reproducción La Vega
Calle Dr. Román Alberca, s/n, Murcia
Murcia 30008 SPAIN
[email protected]
(+34) 968 272 160 (+34) 868 954 417
Hospital La Vega Murcia, España

Concibe Premio a la Calidad - Sistema Nacional de Salud

© Hospital La Vega. Todos los derechos reservados.

Reinicio actividad habitual de la Unidad. Pida su 1ª visita, consulta presencial o inicio tratamiento. Medidas covid free.