El 26 de septiembre a las 19h, resuelve tus dudas sobre fertilidad en directo con nuestro Director Médico Dr. Francisco Anaya Blanes a través del canal de Youtube de Red Nacional de Infértiles. Apúntate dejando tus datos y escribiendo “Red de Infértiles” en el apartado comentarios del formulario. Ok, gracias

Apúntate

UR Hospital La Vega Murcia, Spain

(+34) 968 272 160 Pide Cita, llámanos

  • Nosotros
  • Procesos
  • Programas de garantía o devolución
  • Preservación de la fertilidad
  • ¿Quieres ser donante de óvulos?
  • Aseguradoras
  • Info medicación
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Recomendaciones para proteger la fertilidad

Publicado el 3 octubre, 2012

Los problemas de infertilidad aumentan considerablemente. En España alrededor del 15% de parejas fértiles tienen problemas para tener un hijo. Por este motivo los expertos recomiendan pautas a seguir para que aquellas parejas quieran tener un bebe, puedan hacerlo de forma natural.

Cuando tener un hijo.

Se recomienda no retrasar la maternidad. Hoy en día es difícil, ya que con la incorporación de la mujer al mercado laboral muchas parejas se plantean tener un hijo a una edad más avanzada. Cabe destacar que a partir de los 35 años, por cada año que pasa las posibilidades de que una mujer se quede embarazada se reduce un 5%. Esto es debido a que la calidad y reserva de los ovocitosva disminuyendo.

Estilo de vida saludable

Es importante reducir el estrés. Cuando una mujer esta estresada, en su organismo pueden bajar los niveles degonadotropinas y aumentar los de prolactina, de forma que se podría producir anovulación, que es la ausencia de ovulación. En el caso de las mujeres embarazadas es sumamente perjudicial.

Control del peso. Se debe reducir la ingesta de alimentos que puedan aumentar los niveles de insulina en el organismo, ya que puede influir negativamente en la ovulación. Se deben consumir alimentos con alto contenido en antioxidantes y ácidos grasos omega-3que puedan mejorar la calidad de los óvulos. También es perjudicial todo lo contrario, la perdida excesiva de peso puede influir en la fabricación de la hormona GnRHfundamental en el proceso de ovulación. El bajo peso también puede afectar al endometrio que es donde se implanta el embrión.

Practicar deporte moderado. Actividades como, nadar o caminar benefician la salud, previenen enfermedades cardiacas, favorecen la respiración, eliminado las grasas y mejorando el rendimiento físico.

El tabaco influye en las gonadotropinas que estimulan la ovulación y en las tasas de implantación de embriones, resultando estas más bajas. También se pueden dar complicaciones durante el embarazo, como mayor probabilidad de sufrir abortos, gestaciones extrauterinas, placenta previa, partos prematuros,muerte súbita del lactante,…

Reducir el consumo de alcohol. Según los expertos el exceso de consumo de alcohol puede afectar en la fertilidad. Las embarazadas no deben tomar nada durante la gestación.

Según algunas investigaciones el consumo del café puede influir negativamente en la fertilidad, por este motivo se recomienda reducir su consumo.

Prevención con los medicamentos. Antes de quedarse embarazada, se ha de consultar con el médico para ver que medicamentos se pueden tomar.

Calidad del semen

Salud en el hombre. La calidad del semen es de vital importancia a la hora de buscar un embarazo. Se debe reducir el consumo de tabaco, el alcohol, el estrés y la obesidad; así como evitar la contaminación ambiental, exposición al calor y uso de ropa ajustada.

Acudir a Centro Especializados

Si en el plazo de un año de relaciones sexuales frecuentes y sin protección una pareja no se ha quedado embarazada, esta ha de acudir el especialista. La Organización Mudial de la Salud (OMS) recomienda que dado el caso, se acuda a un especialista como son las clínicas de reproducción que pudieran aconsejar el tratamiento más adecuado para cada pareja.

Publicada en Fertilidad.

Más noticias…

← INFLUENCIA DEL FACTOR MASCULINO EN LA INFERTILIDAD Y ABORTO ESPONTÁNEO
LA HISTEROSALPINGOGRAFÍA (H.S.G) EN LA UNIDAD DE MEDICINA DE LA REPRODUCCIÓN UR HOSPITAL LA VEGA →

Últimas noticias

  • La ovodonación soluciona el 90% de los problemas de infertilidad por edad avanzada en la UR La Vega
  • La endometriosis provoca infertilidad a cerca del 40% de mujeres que la padecen
  • El consumo de tabaco, alcohol o café afecta a la fertilidad y dificulta alcanzar el deseado embarazo
  • 29º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad

Categorías

  • Donación de ovulos
  • Embarazo
  • Entrevistas
  • Esterilidad
  • Estudios UR
  • Eventos UR
  • Fertilidad
  • Novedades
  • Preservar fertilidad
  • Reproducción asistida
  • Sin categoría
  • Sobre UR La Vega
¿Quieres ser donante de óvulos?
Últimas noticias
31 marzo, 2021

“La endometriosis ha condicionado mi calidad de vida”

Ver más »
23 febrero, 2021

Ovodonación y epigenética: El desarrollo del embarazo es clave para determinar el mapa genético del bebé

Ver más »
22 febrero, 2021

Embriogénesis: formación y desarrollo del embrión

Ver más »
Nuestros tratamientos

Maduración de Óvulos in vitro

Ver más »

Co-cultivo embrionario

Ver más »

Eclosión asistida (Assisted hatching)

Ver más »

MACS

Ver más »

Congelación de óvulos y tejido ovárico

Ver más »
Unidad de Reproducción La Vega
Calle Dr. Román Alberca, s/n, Murcia
Murcia 30008 SPAIN
[email protected]
(+34) 968 272 160 (+34) 868 954 417
Hospital La Vega Murcia, España

Concibe Premio a la Calidad - Sistema Nacional de Salud

© Hospital La Vega. Todos los derechos reservados.
Política de Cookies

Reinicio actividad habitual de la Unidad. Pida su 1ª visita, consulta presencial o inicio tratamiento. Medidas anti-covid.