El 26 de septiembre a las 19h, resuelve tus dudas sobre fertilidad en directo con nuestro Director Médico Dr. Francisco Anaya Blanes a través del canal de Youtube de Red Nacional de Infértiles. Apúntate dejando tus datos y escribiendo “Red de Infértiles” en el apartado comentarios del formulario. Ok, gracias

Apúntate

UR Hospital La Vega Murcia, Spain

(+34) 968 272 160 Pide Cita, llámanos

  • Nosotros
  • Tratamientos
  • Técnicas
  • Programas de garantía o devolución
  • Financiación
  • Donante de óvulos
  • Aseguradoras
  • Info medicación
  • Blog
  • Contacto

La ovodonación soluciona el 90% de los problemas de infertilidad por edad avanzada en la UR La Vega

Publicado el 7 marzo, 2019

El único requisito para el éxito de este tratamiento, que utiliza los óvulos fértiles de una donante para posibilitar la maternidad de su receptora, es tener un útero sano y salud

Los motivos pueden ser varios, pero básicamente se resumen en una falta de funcionamiento ovárico adecuado para producir óvulos o producirlos de mala calidad.

Los cambios experimentados en nuestra sociedad lleva a muchas mujeres a retrasar su maternidad, y cuando deciden ser madres, debido a la edad avanzada, se encuentran con serios problemas de infertilidad, debido a la pérdida de cantidad y calidad de sus óvulos.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer los profesionales de la Unidad de Reproducción HLA La Vega advierten que por este retraso en la maternidad, cada vez son más las mujeres mayores de 40 años que optan por un tratamiento de ovodonación para ser madres.

El programa de ovodonación de la Unidad de Reproducción HLA La Vega se encuentra dirigido a las mujeres que por edad avanzada, antecedentes genéticos, quirúrgicos o por enfermedad, no pueden quedarse en estado de gestación. Los motivos pueden ser varios, pero básicamente se resumen en una falta de funcionamiento ovárico adecuado para producir óvulos o producirlos de mala calidad.

La ovodonación es el tratamiento que facilita a una mujer con problemas de fertilidad ser madre con los óvulos fértiles de una donante joven. “Lo más espectacular de esta técnica reproductiva es su elevada tasa de éxito. Alcanzamos el 90% de éxito tras dos ciclos, transfiriendo dos embriones y con menos del 10% de embarazo múltiple”, asegura el director médico de la Unidad de Reproducción HLA La Vega, el doctor Francisco Anaya.

Este tratamiento es totalmente anónimo y se realiza con óvulos de mujeres con edades comprendidas entre 18 y 30 años. Las donantes realizan test psicológicos y varios controles analíticos que corroboran su perfecto estado de salud y su fertilidad. “Son jóvenes que no poseen antecedentes personales, familiares con enfermedades hereditarias o patologías ginecológicas, además de no ser portadoras de enfermedades de transmisión sexual”, explica el especialista.

El procedimiento consiste en realizar una fecundación in vitro con óvulos de donante y semen de la pareja o, en el caso de no tener pareja, se recurre al de un donante. Entre los embriones conseguidos se seleccionan los de mayor potencial evolutivo y se transfieren al útero de la madre.

El doctor Anaya subraya que “el alto porcentaje de éxito que se alcanza con la ovodonación es independiente de la edad de la mujer, el único requisito es tener un útero sano y buen estado de salud; una solución excepcional para aquellas mujeres que les hallan fallado los tratamientos convencionales”.

Puedes pedir tu primera cita gratuita con un especialista en el teléfono 968 272 160 o rellenando el formulario de contacto de nuestra web.

Unidad de Reproducción HLA La Vega, único centro concertado con el Servicio Murciano de Salud. En la Unidad de Reproducción HLA La Vega fomentamos la vida.

Publicada en Sin categoría, UR Murcia.

Más noticias…

← La Unidad de Reproducción HLA La Vega emplea varios test genéticos para evitar la transmisión de afecciones raras
La endometriosis provoca infertilidad a cerca del 40% de mujeres que la padecen →

Últimas noticias

  • La ovodonación soluciona el 90% de los problemas de infertilidad por edad avanzada en la UR La Vega
  • La endometriosis provoca infertilidad a cerca del 40% de mujeres que la padecen
  • El consumo de tabaco, alcohol o café afecta a la fertilidad y dificulta alcanzar el deseado embarazo
  • 29º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad

Categorías

  • Donación de ovulos
  • Embarazo
  • Entrevistas
  • Esterilidad
  • Estudios UR
  • Eventos UR
  • Fertilidad
  • Novedades
  • Preservar fertilidad
  • Reproducción asistida
  • Sin categoría
  • Sobre UR La Vega
  • UR Murcia
Grupo UR
Revista
¿Quieres ser donante de óvulos?
Últimas noticias
26 julio, 2022

Me han diagnosticado un mioma uterino, ¿podré quedarme embarazada?

Ver más »
3 mayo, 2022

“Los Programas de Garantía son la fórmula ideal para asegurar el embarazo o la devolución del importe”

Ver más »
15 marzo, 2022

Rejuvenecimiento ovárico, innovadora técnica que aumenta la tasa de embarazo en edad avanzada

Ver más »
Nuestros tratamientos

Inseminación artificial (IA)

Ver más »

Preservación de la fertilidad

Ver más »

SecureFIV: bebé sano en casa

Ver más »

Método ROPA

Ver más »

FIV - ICSI

Ver más »
Unidad de Reproducción La Vega
Calle Dr. Román Alberca, s/n, Murcia
Murcia 30008 SPAIN
[email protected]
(+34) 968 272 160 (+34) 868 954 417
Hospital La Vega Murcia, España

Concibe Premio a la Calidad - Sistema Nacional de Salud

© Hospital La Vega. Todos los derechos reservados.

Política de cookies — Política de protección de datos