El 26 de septiembre a las 19h, resuelve tus dudas sobre fertilidad en directo con nuestro Director Médico Dr. Francisco Anaya Blanes a través del canal de Youtube de Red Nacional de Infértiles. Apúntate dejando tus datos y escribiendo “Red de Infértiles” en el apartado comentarios del formulario. Ok, gracias

Apúntate

UR Hospital La Vega Murcia, Spain

(+34) 968 272 160 Pide Cita, llámanos

  • Sobre Nosotros
  • Equipo Humano
  • Procesos
  • Programas de garantía o devolución
  • ¿Quieres ser donante de óvulos?
  • Aseguradoras
  • Info medicación
  • Sala de Prensa
  • Revista
  • Contacto

La Fecundación In Vitro combinada con otras técnicas reproductivas consigue vencer los problemas de infertilidad

Publicado el 25 julio, 2019

Los profesionales de la Unidad de Reproducción HLA La Vega están especializados en varios tipos de FIV para personalizar los tratamientos según las circunstancias de las pacientes

La Fecundación In Vitro (FIV) es la unión de los gametos femenino y masculino en el laboratorio y se ha convertido en una práctica común, tan popular como cualquier otra intervención médica. Nuestros actuales hábitos, el retraso de la maternidad o las circunstancias medioambientales, son entre otras algunas de las posibles causas de la infertilidad que hoy día afecta a cerca de 800.000 personas y que sigue en aumento.

El primer bebé que nació en España gracias a la fecundación in vitro, Victoria Anna, ha cumplido este mes de julio 35 años, un nacimiento que, como el de Louise Brown, no sólo supuso todo un hito para la ciencia, sino la esperanza para numerosas mujeres y familias con problemas de fertilidad.

A lo largo de estos 35 años la Medicina Reproductiva ha avanzado a pasos agigantados. Se calcula que el número de bebés que han nacido con ayuda de la fecundación in vitro supera los 8 millones en todo el mundo, y en España, según datos de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), un 8% de todos los niños que nacen lo hacen con la ayuda de técnicas de reproducción asistida.

La Unidad de Reproducción HLA La Vega - Murcia ha reducido muy significativamente los embarazos múltiples y los partos prematuros, consiguiendo que, en la mayoría de los casos, se transfiera un solo embrión. Este logro se debe a la combinación de la fecundación in vitro con nuevas técnicas de reproducción asistida, la ayuda de sofisticados equipos tecnológicos y la gran evolución de la genética reproductiva. La suma de todos estos factores optimiza la evaluación embrionaria, mejora el estudio del medio de cultivo los embriones y permite mayor precisión en la selección de los embriones lograr su implantación en el útero materno y el embarazo a término.

Cabe destacar el gran avance que ha supuesto el proceso de vitrificación con el que se consigue la criopreservación de gametos y embriones. Esta técnica permite congelar los embriones óptimos de un ciclo de FIV para transferirlos de uno en uno, de forma que la mujer pueda descansar de la medicación, preparar mejor el útero para la implantación y reducir los riesgos de la hiperestimulación ovárica”.

Tipos de Fecundación In Vitro

La fecundación in vitro puede realizarse de forma convencional, colocando el óvulo y los espermatozoides en una misma placa de laboratorio para que se produzca la unión. Pero también puede inducirse en casos de factor masculino severo mediante ICSI (inyección intracitoplasmática de espermatozoide), es decir, introduciendo en el óvulo el espermatozoide previamente seleccionado.

Los profesionales de la Unidad de Reproducción HLA La Vega están especializados en distintos tipos de fecundación in vitro que combinan con otras técnicas de reproducción asistida para personalizar los tratamientos en función de las circunstancias de cada paciente:

  • FIV con óvulos propios y semen de la pareja: recomendada para mujeres con endometriosis, pacientes que presenten una lesión, ausencia de trompas de Falopio o que padezcan el síndrome del ovario poliquístico
  • FIV con óvulos propios y semen de un donante: indicada en parejas en las que el varón presenta una alteración grave o irreversible del semen; parejas en las que el hombre pueda transmitir enfermedades hereditarias graves a la descendencia; casos en los que el hombre carece de espermatozoides en el eyaculado (azoospermia); parejas con problemas inmunológicos de incompatibilidad; parejas que no han conseguido el embarazo tras varios ciclos de FIV; mujeres con pareja femenina y mujeres solteras.
  • FIV con óvulos de donante y semen de la pareja: ovodonación. Tratamiento con óvulo de una donante joven y anónima que se fecunda con el semen de la pareja para formar los embriones. La ovodonación tiene una de las mayores tasas de éxito en la reproducción asistida debido a la calidad de los gametos de las donantes. Esta técnica es muy utilizada por mujeres con problemas de fallo ovárico primario o prematuro; mujeres con disfunción ovárica y pérdida de calidad ovular; en caso de enfermedades hereditarias que puedan ser transmitidas a la descendencia y que no puedan ser detectadas por las técnicas de Diagnóstico Genético Preimplantacional; mujeres o parejas que no consiguen el embarazo mediante la fecundación in vitro con óvulos propios; pacientes con endometriosis severa; edad avanzada; casos de aborto de repetición, y mujeres que tienen contraindica la estimulación ovárica.
  • FIV con óvulos y semen de donante. En este tipo de FIV se lleva a cabo la fecundación en el laboratorio con ambos gametos procedentes de donante y el embrión se transfiere al útero de la madre, que se prepara hormonalmente para su anidación.

La ovodonación con semen de donante está indicada en caso de parejas en las que la mujer tiene algún tipo de anomalía en los ovarios y el varón problemas de azoospermia (ausencia de semen); mujeres sin pareja y con algún problema en los ovarios; mujeres con pareja femenina y con algún tipo de problema en los ovarios.

UR HLA La Vega, más de 30 años fomentando la vida

Los profesionales de la Unidad de Reproducción HLA La Vega de Murcia te informan y asesoran sobre el tratamiento más adecuado para lograr ser mamá y formar una familia.

Nos encontramos en un entorno hospitalario que te aporta seguridad y confianza, para que estés tranquila y perfectamente atendida las 24 horas.

Puedes pedir tu primera cita gratuita con un especialista en el teléfono 968 272 160 o rellenando el formulario de contacto de nuestra web. Síguenos y te seguimos atendiendo en nuestro Facebook.

Publicada en Fertilidad.

Más noticias…

← El verano es la mejor etapa del año para obtener los mejores resultados en los tratamientos de reproducción
Las pacientes con endometriosis logran ser madres gracias a distintas técnicas de reproducción asistida →

Últimas noticias

  • La ovodonación soluciona el 90% de los problemas de infertilidad por edad avanzada en la UR La Vega
  • La endometriosis provoca infertilidad a cerca del 40% de mujeres que la padecen
  • El consumo de tabaco, alcohol o café afecta a la fertilidad y dificulta alcanzar el deseado embarazo
  • 29º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad

Categorías

  • Donación de ovulos
  • Embarazo
  • Entrevistas
  • Esterilidad
  • Estudios UR
  • Eventos UR
  • Fertilidad
  • Novedades
  • Preservar fertilidad
  • Reproducción asistida
  • Sin categoría
  • Sobre UR La Vega

Archivo

  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • octubre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • diciembre 2015
  • octubre 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2011
SOMOS MIEMBROS DEL GRUPO HOSPITALARIO HLA
¿Quieres ser donante de óvulos?
Promoción Diagnóstico de Fertilidad
Últimas noticias
17 noviembre, 2020

Estudio genético de los embriones, una técnica eficaz en la infertilidad por alteraciones cromosómicas

Ver más »
26 octubre, 2020

Técnicas avanzadas y tratamientos personalizados, claves para lograr el embarazo en el menor número de ciclos

Ver más »
24 septiembre, 2020

Menopausia prematura: ¿Cómo puedo quedar embarazada?

Ver más »
Nuestros tratamientos

Microinyección espermática (ICSI)

Ver más »

Eclosión asistida (Assisted hatching)

Ver más »

Donación de óvulos

Ver más »

Congelación de óvulos y tejido ovárico

Ver más »

Donación de embriones

Ver más »
Unidad de Reproducción La Vega
Calle Dr. Román Alberca, s/n, Murcia
Murcia 30008 SPAIN
[email protected]
(+34) 968 272 160 (+34) 868 954 417
Hospital La Vega Murcia, España

Concibe Premio a la Calidad - Sistema Nacional de Salud

© Hospital La Vega. Todos los derechos reservados.
Política de Cookies

Reinicio actividad habitual de la Unidad. Pida su 1ª visita, consulta presencial o inicio tratamiento. Medidas covid free.