El 26 de septiembre a las 19h, resuelve tus dudas sobre fertilidad en directo con nuestro Director Médico Dr. Francisco Anaya Blanes a través del canal de Youtube de Red Nacional de Infértiles. Apúntate dejando tus datos y escribiendo “Red de Infértiles” en el apartado comentarios del formulario. Ok, gracias

Apúntate

UR Hospital La Vega Murcia, Spain

(+34) 968 272 160 Pide Cita, llámanos

  • Nosotros
  • Procesos
  • Programas de garantía o devolución
  • Preservación de la fertilidad
  • ¿Quieres ser donante de óvulos?
  • Aseguradoras
  • Info medicación
  • Sala de Prensa
  • Contacto

UR La Vega selecciona con Embryoscope los mejores embriones y aumenta las probabilidades de éxito

Publicado el 17 julio, 2020

El incubador incorpora la tecnología time lapse y optimiza la labor de los embriólogos para conseguir que sus pacientes consigan el sueño de ser padres. Como centro de fertilidad de referencia en la Región de Murcia, la unidad de reproducción del hospital HLA La Vega trabaja con este sofisticado sistema de incubación aplicado a los embriones resultantes de una fecundación in vitro, garantizando la más óptimas condiciones de cultivo para su desarrollo y una selección precisa de los embriones de mayor potencial de implantación para lograr la gestación y el embarazo a término.

El Embryoscope es un innovador incubador que mantiene in vitro las condiciones fisiológicas que requiere el embrión in vivo con una peculiaridad especial: Incorpora una cámara que continuamente captura imágenes del desarrollo embrionario. Hace una película del inicio de la vida. Este sistema aporta un material muy valioso a los embriólogos sobre el comportamiento del embrión en las primeras divisiones celulares, ayudando a los especialistas a entender algunas cuestiones para las que hasta ahora no había una respuesta.

Incremento de las tasas de éxito
Esta nueva tecnología aumenta las tasas de embarazo gracias a dos aspectos. Por una parte, se evita la extracción de los embriones del incubador para llevarlos al microscopio cada día para su observación, con los cambios de temperatura, luz, etc, que supone. Por otra parte permite una mejor elección de los embriones con mayor potencial de implantación y así transferir a la madre precisamente estos. Vemos como ha sido el ritmo de división celular, como se estructuran las células y cómo cambian en el tiempo aspectos que suponían hasta hoy día un peor pronóstico. Un embrión puede cambiar en minutos características de peor evolución; en el video se ve que ha sido sólo temporal y como lo ha solucionado eficazmente.

 

La tecnología time-lapse Embryoscope aumenta las tasas de éxito por distintas razones. Por una parte, permite la observación continuada del desarrollo embrionario, realizando una película cinematográfica de su evolución sin tener que realizar observaciones puntuales bajo el microscopio. Es decir, con este incubador de última generación no es necesario sacar a los embriones de sus incubadoras, lo que nos garantiza unas condiciones de cultivo estables durante su periodo de desarrollo.

Por otra parte, gracias a su sistema de motorización se obtienen imágenes continuadas de los embriones en intervalos de 10 minutos y un software específico que reconstruye todas las imágenes capturadas, facilitando y precisando el visionado y análisis de desarrollo de los embriones para seleccionar los de mayor potencial para su transferencia y conseguir la gestación de un embarazo evolutivo
Además, consigue el estudio morfocinético de los embriones, un gran avance respecto a las determinaciones clásicas como son la evaluación del número de células, la fragmentación o la simetría.

La incorporación de estos sistemas de imagen, junto con el análisis de todos los cromosomas mediante PGS/PGT-A/CCS, hace posible hoy en día la selección de embriones altamente competentes para su implantación y desarrollo normal, consiguiendo el objetivo final, que nuestros pacientes tengan un bebé sano en casa.

Embryoscope es una herramienta espectacular que emociona a los futuros padres, que pueden observar cómo evolucionan sus embriones antes de que éstos sean transferidos.

 

Principales ventajas del Embryoscope

  • Mejora la selección embrionaria ofreciendo una determinación exacta de las divisiones celulares. Gracias a esta información hemos podido conocer que existen periodos óptimos de división en los que los embriones tienen mejores posibilidades de implantar.
  • Mejora las condiciones de cultivo y reduce la manipulación del embrión ya que ofrece la posibilidad de describir las características morfológicas sin necesidad de sacar los embriones de las condiciones óptimas de gas y temperatura del incubador reduciendo el estrés ambiental experimentado por el embrión, lo que se traduce en una mayor competencia y en tasas de gestación más altas.
  • Reporta mayor información sobre el embrión a los futuros padres y aporta un registro cinematográfico sobre los inicios clínicos del futuro bebé.

UR HLA La Vega, más de 30 años fomentando la vida
Los profesionales de la Unidad de Reproducción HLA La Vega de Murcia te informan y asesoran sobre el tratamiento más adecuado para lograr ser mamá y formar una familia.

Somos el único centro concertado con el Servicio Murciano de Salud (SMS). Nos encontramos en el Hospital HLA La Vega, un entorno sanitario que aporta seguridad y confianza a nuestras pacientes, sintiéndose más tranquilas y perfectamente atendidas las 24 horas.

Para solicitar una primera consulta gratuita con un especialista, te atenderemos en los siguientes teléfonos: 968 272 160 - 606 229 399 - 611 141 576; o bien puedes rellenar el formulario de contacto de nuestra web. Para mayor información también síguenos en el Facebook: @Unidad de Reproducción Hospital HLA La Vega.

Publicada en Reproducción asistida.

Más noticias…

← Infertilidad y reproducción asistida: dudas más comunes
Importancia de los estudios genéticos en el diagnóstico de la infertilidad masculina →

Últimas noticias

  • La ovodonación soluciona el 90% de los problemas de infertilidad por edad avanzada en la UR La Vega
  • La endometriosis provoca infertilidad a cerca del 40% de mujeres que la padecen
  • El consumo de tabaco, alcohol o café afecta a la fertilidad y dificulta alcanzar el deseado embarazo
  • 29º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad

Categorías

  • Donación de ovulos
  • Embarazo
  • Entrevistas
  • Esterilidad
  • Estudios UR
  • Eventos UR
  • Fertilidad
  • Novedades
  • Preservar fertilidad
  • Reproducción asistida
  • Sin categoría
  • Sobre UR La Vega
¿Quieres ser donante de óvulos?
Últimas noticias
17 junio, 2021

Abortos de repetición, ¿cómo evitarlos?

Ver más »
11 mayo, 2021

El impacto de las hormonas tiroides en la fertilidad femenina

Ver más »
27 abril, 2021

Virus Papiloma Humano, ¿impide tener hijos?

Ver más »
Nuestros tratamientos

Maduración de Óvulos in vitro

Ver más »

SecureFIV: bebé sano en casa

Ver más »

Ovodonación

Ver más »

Co-cultivo embrionario

Ver más »

Donación de óvulos

Ver más »
Unidad de Reproducción La Vega
Calle Dr. Román Alberca, s/n, Murcia
Murcia 30008 SPAIN
[email protected]
(+34) 968 272 160 (+34) 868 954 417
Hospital La Vega Murcia, España

Concibe Premio a la Calidad - Sistema Nacional de Salud

© Hospital La Vega. Todos los derechos reservados.
Política de Cookies

Reinicio actividad habitual de la Unidad. Pida su 1ª visita, consulta presencial o inicio tratamiento. Medidas anti-covid.