El 26 de septiembre a las 19h, resuelve tus dudas sobre fertilidad en directo con nuestro Director Médico Dr. Francisco Anaya Blanes a través del canal de Youtube de Red Nacional de Infértiles. Apúntate dejando tus datos y escribiendo “Red de Infértiles” en el apartado comentarios del formulario. Ok, gracias

Apúntate

UR Hospital La Vega Murcia, Spain

(+34) 968 272 160 Pide Cita, llámanos

  • Nosotros
  • Procesos
  • Programas de garantía o devolución
  • Preservación de la fertilidad
  • ¿Quieres ser donante de óvulos?
  • Aseguradoras
  • Info medicación
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Importancia de los estudios genéticos en el diagnóstico de la infertilidad masculina

Publicado el 19 agosto, 2020

El laboratorio de Genética de la Unidad de Reproducción La Vega estudia la dotación genética o la integridad del ADN de los espermatozoides para obtener un diagnostico y aplicar la técnica idónea que ayude a conseguir la concepción y el nacimiento de un bebé sano

En un tercio de las parejas se aprecian alteraciones espermáticas de relevancia como para necesitar tratamiento. Las causas de este trastorno reproductivo pueden encontrarse en posibles tratamientos médicos previos, exposición excesiva a determinados elementos ambientales como calor, toxinas y sustancias químicas; incluso el estilo de vida sedentario, consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, estrés emocional, depresión u obesidad.

El seminograma es la prueba diagnóstica básica de un estudio de fertilidad masculino y consiste en el análisis y evaluación de la calidad del semen. Con el seminograma se investigan parámetros macroscópicos como son el volumen (cantidad de semen) y el pH seminal; y microscópicos como la morfología (forma de los espermatozoides), el movimiento, o el recuento espermático (cantidad de espermatozoides por mililitro). La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece los valores mínimos para considerar normal una muestra de semen. En función de los resultados del seminograma podemos saber si existe alguna patología o si el semen es normal.

Pruebas andrológicas adicionales
Cuando se obtiene un resultado negativo en el seminograma o existe alguna alteración en los parámetros de concentración, movilidad o morfología de los espermatozoides, en la Unidad de Reproducción La Vega se realiza un estudio en profundidad con pruebas complementarias que analizan distintas características de los espermatozoides como es la dotación cromosómica o la integridad del ADN de los mismos. Existen distintos estudios, lo más utilizados para realizar un diagnóstico en función de las circunstancias personales de cada paciente son:

  • Estudio del cariotipo. Análisis cromosómico que determina si existe alguna alteración genética o cromosómica, y de confirmarse es muy posible que sea esta la causa del problema para concebir.
  • FISH de espermatozoides. Permite saber cuántas copias de un cromosoma hay en cada espermatozoide, y determinar el porcentaje de espermatozoides con alteraciones para valorar si superan o no los límites normales. En la FISH espermática se analizan habitualmente los 5 cromosomas que más frecuentemente originan alteraciones numéricas de los cromosomas (aneuploidías): los cromosomas sexuales (X e Y) y los cromosomas 13, 18 y 21. Este estudio se puede ampliar a otros cromosomas si el historial médico lo recomienda.
  • Fragmentación del ADN, que puede influir negativamente en la fecundación.

En los casos en los que existen alteraciones de tipo cromosómico se lleva a cabo el Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP) a los embriones resultantes de la fecundación in vitro, gracias a una biopsia embrionaria se determina la normalidad en el aspecto cromosómico del embrión y así poder transferir con tranquilidad embriones euploídes sanos

Por qué elegir la Unidad de Reproducción La Vega

  1. Ubicación hospitalaria en el HLA La Vega, uno de los hospitales más avanzados y modernos de la Región de Murcia, con equipos multidisciplinares que aportan seguridad, confianza y tranquilidad a nuestras pacientes, perfectamente atendidas las 24 horas. Somos el único centro de fertilidad concertado con el Servicio Murciano de Salud (SMS).
  2. Profesionales con amplia experiencia en Medicina Reproductiva que tras un estudio detallado del problema te asesorarán con el enfoque y el tratamiento adecuado para para lograr ser mamá y formar una familia.
  3. Tecnología de vanguardia, manteniendo la inversión continua en equipamiento de última generación que nos permite realizar tratamientos complejos con excelentes resultados.
  4. Laboratorio de Genética Reproductiva: Diagnóstico Genético Preimplanacional (PGT), estudio de cariotipo, test de compatibilidad genética, FISH de espermatozoides, fragmentación del AND, test prenatal no invasivo, Microarrays/Array CGH, o asesoramiento genético, entre otros.
  5. Trato personalizado, porque no trabajamos con pacientes, atendemos y ayudamos a personas a las que ofrecemos un trato cálido y de confianza. Nuestra prioridad es ofrecer la información más completa posible y resolver las dudas que puedan surgir sobre los tratamientos.
  6. Calidad en los procesos, fundamental en nuestro trabajo, por lo que anualmente nos auditan organismos oficiales y auditores externos.

Tu primera consulta gratuita con un especialista. Te atendemos en los siguientes teléfonos: 968 272 160 – 606 229 399 – 611 141 576; o bien puedes rellenar el formulario de contacto de la web.

Publicada en Esterilidad.

Más noticias…

← UR La Vega selecciona con Embryoscope los mejores embriones y aumenta las probabilidades de éxito
Menopausia prematura: ¿Cómo puedo quedar embarazada? →

Últimas noticias

  • La ovodonación soluciona el 90% de los problemas de infertilidad por edad avanzada en la UR La Vega
  • La endometriosis provoca infertilidad a cerca del 40% de mujeres que la padecen
  • El consumo de tabaco, alcohol o café afecta a la fertilidad y dificulta alcanzar el deseado embarazo
  • 29º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad

Categorías

  • Donación de ovulos
  • Embarazo
  • Entrevistas
  • Esterilidad
  • Estudios UR
  • Eventos UR
  • Fertilidad
  • Novedades
  • Preservar fertilidad
  • Reproducción asistida
  • Sin categoría
  • Sobre UR La Vega
¿Quieres ser donante de óvulos?
Últimas noticias
17 junio, 2021

Abortos de repetición, ¿cómo evitarlos?

Ver más »
11 mayo, 2021

El impacto de las hormonas tiroides en la fertilidad femenina

Ver más »
27 abril, 2021

Virus Papiloma Humano, ¿impide tener hijos?

Ver más »
Nuestros tratamientos

Time lapse

Ver más »

Estudios genéticos

Ver más »

Eclosión asistida (Assisted hatching)

Ver más »

Método ROPA

Ver más »

SecureFIV: bebé sano en casa

Ver más »
Unidad de Reproducción La Vega
Calle Dr. Román Alberca, s/n, Murcia
Murcia 30008 SPAIN
[email protected]
(+34) 968 272 160 (+34) 868 954 417
Hospital La Vega Murcia, España

Concibe Premio a la Calidad - Sistema Nacional de Salud

© Hospital La Vega. Todos los derechos reservados.
Política de Cookies

Reinicio actividad habitual de la Unidad. Pida su 1ª visita, consulta presencial o inicio tratamiento. Medidas anti-covid.