El 26 de septiembre a las 19h, resuelve tus dudas sobre fertilidad en directo con nuestro Director Médico Dr. Francisco Anaya Blanes a través del canal de Youtube de Red Nacional de Infértiles. Apúntate dejando tus datos y escribiendo “Red de Infértiles” en el apartado comentarios del formulario. Ok, gracias

Apúntate

UR Hospital La Vega Murcia, Spain

(+34) 968 272 160 Pide Cita, llámanos

  • Nosotros
  • Procesos
  • Programas de garantía o devolución
  • Preservación de la fertilidad
  • ¿Quieres ser donante de óvulos?
  • Aseguradoras
  • Info medicación
  • Sala de Prensa
  • Contacto

“La endometriosis ha condicionado mi calidad de vida”

Publicado el 31 marzo, 2021

Desde muy joven, Sandra padece dolorosas reglas. Ha realizado muchas visitas al ginecólogo y ha tenido algún ingreso hospitalario. Los claros síntomas relacionados con una endometriosis severa, facilitaron su diagnóstico temprano; pero son muchas las mujeres cuyos signos no hacen sospechar esta enfermedad, y deambulan por las consultas de diferentes especialistas para averiguar posibles problemas de útero, vejiga o estómago.

“La endometriosis condiciona totalmente mi calidad de vida”, asegura Sandra. “Tener cada mes la regla es un tormento, no puedo acudir al trabajo los dos primeros días de menstruación, y en numerosas ocasiones necesito de medicación para el dolor que únicamente podían administrarme en urgencias”. Aún así, Sandra se siente afortunada de haber tenido un diagnóstico a tiempo que le permitiera poner nombre a su enfermedad y llevarla controlada.

“Con los años conocí al que hoy es mi marido y a quien incorporé a esta vida. El la asumió desde el principio de nuestra relación con todas sus dificultades, especialmente de la posible infertilidad que pudiera impedirnos tener una familia. Mi ginecólogo me recomendó que si queríamos ser padres buscáramos el embarazo lo antes posible, pero las circunstancias de nuestra vida nos llevaron intentarlo cumplidos mis 37 años. Esta fue una segunda lucha juntos, ya que el embarazo no llegaba y mi ginecólogo nos aconsejó pedir ayuda a un especialista en fertilidad. Gracias a todo el equipo de la Unidad de Reproducción La Vega, hoy tenemos dos hijos que son nuestra felicidad”.

Sandra describe emocionada el momento en el que entraron por primera vez a nuestra clínica de reproducción asistida del hospital HLA La Vega: “nos recibieron con la mejor de las atenciones. Su paciencia y cariño han sido fundamentales para no rendirnos ante las dificultades. El diagnóstico reveló endometriosis severa con afectación de ovario y adherencias de útero tubáricas, por lo que la única solución para conseguir quedar embarazada era una fecundación in vitro”.

Endometriosis, una enfermedad infradiagnosticada

“Resulta paradójico que la endometriosis, una patología que sufren alrededor del 10% de las mujeres en edad reproductiva, se encuentre tan silenciada; sobre todo, porque en muchos casos el dolor afecta a la calidad de vida de la mujer, influyendo en aspectos personales, de pareja o profesionales, y presentando graves problemas para conseguir el deseado embarazo”, asegura el doctor Manuel Lloret, responsable de la Unidad de Reproducción La Vega.

La endometriosis es una enfermedad crónica y a día de hoy no se ha encontrado cura, únicamente puede controlarse. Consiste en el crecimiento del tejido endometrial fuera de la cavidad uterina afectando al peritoneo, ovarios, trompas de Falopio y/o vejiga.

El especialista considera que se trata de una enfermedad infradiagnosticada y “a pesar de las distintas investigaciones abiertas en busca de soluciones, aún no existe un tratamiento ideal. Se administran fármacos anovulatorios como los anticonceptivos hormonales, efectivos para paliar y frenar la progresión del dolor, así como cirugía endoscópica para extirpar las lesiones macroscópicas u otro tipo de medicación”.

El doctor Lloret subraya que “el retraso en el diagnóstico se da principalmente por no escuchar detalladamente los síntomas que pueden establecer la sospecha de la enfermedad. Cuando una mujer en una consulta dice que le duele la menstruación de forma extraordinaria, hay que sospechar siempre la endometriosis y realizar las pruebas pertinentes para descartarla o confirmarla”.

Publicada en Esterilidad, Preservar fertilidad, Reproducción asistida.

Más noticias…

← Ovodonación y epigenética: El desarrollo del embarazo es clave para determinar el mapa genético del bebé

Últimas noticias

  • La ovodonación soluciona el 90% de los problemas de infertilidad por edad avanzada en la UR La Vega
  • La endometriosis provoca infertilidad a cerca del 40% de mujeres que la padecen
  • El consumo de tabaco, alcohol o café afecta a la fertilidad y dificulta alcanzar el deseado embarazo
  • 29º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad

Categorías

  • Donación de ovulos
  • Embarazo
  • Entrevistas
  • Esterilidad
  • Estudios UR
  • Eventos UR
  • Fertilidad
  • Novedades
  • Preservar fertilidad
  • Reproducción asistida
  • Sin categoría
  • Sobre UR La Vega
¿Quieres ser donante de óvulos?
Últimas noticias
31 marzo, 2021

“La endometriosis ha condicionado mi calidad de vida”

Ver más »
23 febrero, 2021

Ovodonación y epigenética: El desarrollo del embarazo es clave para determinar el mapa genético del bebé

Ver más »
22 febrero, 2021

Embriogénesis: formación y desarrollo del embrión

Ver más »
Nuestros tratamientos

Time lapse

Ver más »

Ovodonación

Ver más »

Co-cultivo embrionario

Ver más »

MACS

Ver más »

Congelación de óvulos y tejido ovárico

Ver más »
Unidad de Reproducción La Vega
Calle Dr. Román Alberca, s/n, Murcia
Murcia 30008 SPAIN
[email protected]
(+34) 968 272 160 (+34) 868 954 417
Hospital La Vega Murcia, España

Concibe Premio a la Calidad - Sistema Nacional de Salud

© Hospital La Vega. Todos los derechos reservados.
Política de Cookies

Reinicio actividad habitual de la Unidad. Pida su 1ª visita, consulta presencial o inicio tratamiento. Medidas anti-covid.