El 26 de septiembre a las 19h, resuelve tus dudas sobre fertilidad en directo con nuestro Director Médico Dr. Francisco Anaya Blanes a través del canal de Youtube de Red Nacional de Infértiles. Apúntate dejando tus datos y escribiendo “Red de Infértiles” en el apartado comentarios del formulario. Ok, gracias

Apúntate

UR Hospital La Vega Murcia, Spain

(+34) 968 272 160 Pide Cita, llámanos

  • Nosotros
  • Equipo Médico
  • Procesos
  • Programas de garantía o devolución
  • ¿Quieres ser donante de óvulos?
  • Aseguradoras
  • Info medicación
  • Sala de Prensa
  • Revista
  • Contacto

UNA DIETA RICA EN ANTIOXIDANTES MEJORA LA CALIDAD SEMINAL

Publicado el 9 marzo, 2012

Estudios realizados en los últimos años han demostrado que una dieta rica en alimentos que contienen alto grado de antioxidantes mejoran la calidad seminal del varón.

Los espermatozoides, al igual que todas las células, están expuestos al proceso de la oxidación, desde que se generan en el testículo hasta pasar al eyaculado seminal. La oxidación cursa dañando la estructura de los espermatozoides deteriorando su calidad y funcionalidad a lo largo de su vida celular.

Los estudios demuestran que las moléculas antioxidantes son capaces de retrasar o prevenir la oxidación celular combatiendo a los radicales libres que la generan, disminuyendo así la fragmentación del DNA espermático mejorando la calidad seminal.

Las Verduras y Frutas son ricas en antioxidantes ( Selenio, Zinc y Vitaminas A, B, y C) y por lo tanto benefician la calidad seminal del varón.

Además de cuidar la calidad seminal del varón con una buena dieta rica en antioxidantes, también existen tratamientos de vitaminas ricas en estas sustancias que pueden ayudar a mejorar esta calidad del esperma.

Los ácidos grasos omega 3 que se encuentran en numerosas algas marinas también tienen un elevado poder antioxidante. Ya existen industrias conserveras (sobre todo ubicadas en Galicia) dedicadas a la comercialización para el consumo humano de diversas clases de algas marinas que ellos mismos seleccionan procedentes de fondos marinos gallegos. También la industria farmaceutica dispone actualmente de productos ricos en DHA procedentes de microalgas y que son eficaces para mejorar la calidad seminal en hombres con problemas reproductivos.

Javier Escobar Sánchez

Publicada en Esterilidad, Estudios UR.

Más noticias…

← UR Hospital la Vega estrena website
Escoger centro de reproducción asistida →

Últimas noticias

  • La ovodonación soluciona el 90% de los problemas de infertilidad por edad avanzada en la UR La Vega
  • La endometriosis provoca infertilidad a cerca del 40% de mujeres que la padecen
  • El consumo de tabaco, alcohol o café afecta a la fertilidad y dificulta alcanzar el deseado embarazo
  • 29º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad

Categorías

  • Donación de ovulos
  • Embarazo
  • Entrevistas
  • Esterilidad
  • Estudios UR
  • Eventos UR
  • Fertilidad
  • Novedades
  • Preservar fertilidad
  • Reproducción asistida
  • Sin categoría
  • Sobre UR La Vega
¿Quieres ser donante de óvulos?
Promoción Diagnóstico de Fertilidad
¿Por qué confiar en UR La Vega?
Últimas noticias
23 febrero, 2021

Ovodonación y epigenética: El desarrollo del embarazo es clave para determinar el mapa genético del bebé

Ver más »
22 febrero, 2021

Embriogénesis: formación y desarrollo del embrión

Ver más »
22 enero, 2021

Matching genético: la salud es la mejor herencia genética

Ver más »
Nuestros tratamientos

Eclosión asistida (Assisted hatching)

Ver más »

Técnicas de recuperación espermática

Ver más »

Congelación de óvulos y tejido ovárico

Ver más »

Congelación de embriones

Ver más »

Inseminación artificial (IA)

Ver más »
Unidad de Reproducción La Vega
Calle Dr. Román Alberca, s/n, Murcia
Murcia 30008 SPAIN
[email protected]
(+34) 968 272 160 (+34) 868 954 417
Hospital La Vega Murcia, España

Concibe Premio a la Calidad - Sistema Nacional de Salud

© Hospital La Vega. Todos los derechos reservados.
Política de Cookies

Reinicio actividad habitual de la Unidad. Pida su 1ª visita, consulta presencial o inicio tratamiento. Medidas anti-covid.