El 26 de septiembre a las 19h, resuelve tus dudas sobre fertilidad en directo con nuestro Director Médico Dr. Francisco Anaya Blanes a través del canal de Youtube de Red Nacional de Infértiles. Apúntate dejando tus datos y escribiendo “Red de Infértiles” en el apartado comentarios del formulario. Ok, gracias

Apúntate

UR Hospital La Vega Murcia, Spain

(+34) 968 272 160 Pide Cita, llámanos

  • Nosotros
  • Equipo Médico
  • Procesos
  • Programas de garantía o devolución
  • ¿Quieres ser donante de óvulos?
  • Aseguradoras
  • Info medicación
  • Sala de Prensa
  • Revista
  • Contacto

¿Qué es el Diagnóstico Genético Preimplantacional?

Publicado el 5 septiembre, 2019

La Unidad de Reproducción HLA La Vega estudia los embriones resultantes de una FIV, mediante un conjunto de técnicas de última generación, para seleccionar los embriones libres de alteraciones genéticas garantizando un embarazo evolutivo.

El embrión es el foco de estudio de los avances científicos en Medicina Reproductiva. Las posibilidades de embarazo dependen en gran medida de la calidad de los embriones obtenidos, para transferir al útero materno los seleccionados en función de su potencial de implantación.

La selección embrionaria cobra una importancia vital para lograr la gestación evolutiva. Consiste en producir varios embriones en el laboratorio por fecundación in vitro (FIV), esperar a que alcancen el desarrollo de tres días, momento en el tienen entre 8 y 10 células, y realizar una biopsia extrayendo una de estas células parar el estudio de su núcleo y número de cromosomas.

“Esta técnica nos permite saber si la dotación genética es o no correcta, detecta los embriones viables para su implantación que contengan el número de cromosomas correcto y libres de enfermedades genéticas, garantizando un embarazo evolutivo y el nacimiento de un bebé sano”, manifiesta el especialista”, afirma el doctor Francisco Anaya, director médico de la Unidad de Reproducción HLA La Vega

El departamento de Genética Unidad de Reproducción HLA La Vega realiza el Test Genético Preimplantacional (PGT) mediante un conjunto de técnicas de última generación en las que se realiza un estudio genético en el embrión antes de su implantación en el útero materno, con el objetivo de seleccionar aquellos embriones libres de determinadas alteraciones genéticas. Existen varios tipos de PGT:

• PGT-A (Test Genético Preimplantacional para Aneuplidias). Equivale al anteriormente denominado SGP (Screening Genético Preimplantacional). Consiste en estudiar todos los cromosomas del embrión para determinar si su número es el correcto. Para realizar este análisis empleamos la tecnología más potente y novedosa que disponemos en Genética Clínica, conocida como secuenciación masiva, que permite analizar todos los cromosomas de forma rápida y eficaz.

Con este procedimiento se seleccionan aquellos embriones cromosómicamente normales consiguiendo aumentar la tasa de embarazo. Esta técnica se utiliza principalmente en casos de abortos de repetición, fallos de implantación previos, anomalías cromosómicas en gestaciones anteriores, edad materna avanzada, factor masculino severo y alteraciones de la fabricación de espermatozoides.

• PGT-M (Test Genético Preimplantacional para Enfermedades Monogénicas) y PGT-SR (Test Genético Preimplantacional para Reordenamientos Cromosómicos Estructurales). Anteriormente se denominaba DGP (Diagnóstico Genético Primplantacional). En este caso se estudia en el embrión una alteración genética o cromosómica determinada que ha sido previamente identificada en los progenitores. De esta forma se evita la transmisión de estas alteraciones a la descendencia.

Esta técnica está dirigida a parejas que se encuentran en riesgo de transmitir a sus hijos una determinada enfermedad monogénica como hemofilia, fibrosis quística, enfermedad de Huntington, etc., o que son portadores de alteraciones cromosómicas como por ejemplo una translocación.

UR HLA La Vega, más de 30 años fomentando la vida

Los profesionales de la Unidad de Reproducción HLA La Vega de Murcia te informan y asesoran sobre el tratamiento más adecuado para lograr ser mamá y formar una familia.

Somos el único centro concertado con el Servicio Murciano de Salud (SMS).

Nos encontramos en un entorno hospitalario que te aporta seguridad y confianza, para que estés tranquila y perfectamente atendida las 24 horas.

Puedes pedir tu primera cita gratuita con un especialista en el teléfono 968 272 160 o rellenando el formulario de contacto de nuestra web: https://urlavega.com/contacto/

Visita nuestra web: www.urlavega.com y síguenos en el Facebook: Unidad de Reproducción Hospital HLA La Vega.

Publicada en Estudios UR, Reproducción asistida.

Más noticias…

← Consejos para que el periodo de betaespera transcurra tranquilo y saludable
El deterioro de calidad seminal aumenta la infertilidad masculina y exige el empleo de técnicas más invasivas →

Últimas noticias

  • La ovodonación soluciona el 90% de los problemas de infertilidad por edad avanzada en la UR La Vega
  • La endometriosis provoca infertilidad a cerca del 40% de mujeres que la padecen
  • El consumo de tabaco, alcohol o café afecta a la fertilidad y dificulta alcanzar el deseado embarazo
  • 29º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad

Categorías

  • Donación de ovulos
  • Embarazo
  • Entrevistas
  • Esterilidad
  • Estudios UR
  • Eventos UR
  • Fertilidad
  • Novedades
  • Preservar fertilidad
  • Reproducción asistida
  • Sin categoría
  • Sobre UR La Vega
¿Por qué confiar en UR La Vega?
¿Quieres ser donante de óvulos?
Promoción Diagnóstico de Fertilidad
Últimas noticias
23 febrero, 2021

Ovodonación y epigenética: El desarrollo del embarazo es clave para determinar el mapa genético del bebé

Ver más »
22 febrero, 2021

Embriogénesis: formación y desarrollo del embrión

Ver más »
22 enero, 2021

Matching genético: la salud es la mejor herencia genética

Ver más »
Nuestros tratamientos

Inseminación artificial (IA)

Ver más »

Co-cultivo embrionario

Ver más »

Eclosión asistida (Assisted hatching)

Ver más »

Congelación de embriones

Ver más »

Fecundación In Vitro (FIV)

Ver más »
Unidad de Reproducción La Vega
Calle Dr. Román Alberca, s/n, Murcia
Murcia 30008 SPAIN
[email protected]
(+34) 968 272 160 (+34) 868 954 417
Hospital La Vega Murcia, España

Concibe Premio a la Calidad - Sistema Nacional de Salud

© Hospital La Vega. Todos los derechos reservados.
Política de Cookies

Reinicio actividad habitual de la Unidad. Pida su 1ª visita, consulta presencial o inicio tratamiento. Medidas anti-covid.