El 26 de septiembre a las 19h, resuelve tus dudas sobre fertilidad en directo con nuestro Director Médico Dr. Francisco Anaya Blanes a través del canal de Youtube de Red Nacional de Infértiles. Apúntate dejando tus datos y escribiendo “Red de Infértiles” en el apartado comentarios del formulario. Ok, gracias

Apúntate

UR Hospital La Vega Murcia, Spain

(+34) 968 272 160 Pide Cita, llámanos

  • Sobre Nosotros
  • Equipo Humano
  • Procesos
  • Programas de garantía o devolución
  • ¿Quieres ser donante de óvulos?
  • Aseguradoras
  • Info medicación
  • Sala de Prensa
  • Revista
  • Contacto

Infertilidad y reproducción asistida: dudas más comunes

Publicado el 29 junio, 2020

El doctor Manuel Lloret, responsable de la Unidad de Reproducción La Vega, responde a las preguntas más frecuentes que los pacientes plantean en su consulta sobre fertilidad. A pesar del fácil acceso que hoy día se tiene a la información son generalizadas las creencias erróneas sobre salud reproductiva y existe mucho desconocimiento sobre las actuales técnicas de reproducción asistida que en una década han experimentando grandes avances aportando soluciones eficaces ayudando a crear familias

El desconcierto ante un diagnóstico de infertilidad provoca que en los pacientes afloren preguntas, muchas dudas e incertidumbre en la pareja al tener que enfrentarse a una situación vital inesperada. El doctor Manuel Lloret Ferrándiz apunta las cuestiones más comunes sobre infertilidad y procesos de reproducción asistida. Estas son algunas de las preguntas más frecuentes a las que da respuesta el especialista en su consulta:

• ¿Por qué no conseguimos el embarazo? En el caso de la mujer principal la causa de infertilidad es la edad, puesto que con el paso de los años disminuye la producción de óvulos. Si hablamos del hombre, podemos achacarlo, en la mayoría de los casos, a las alteraciones de las características del semen.

• ¿Cómo iniciamos el proceso para tener la familia que soñamos? Lo primero es realizar un estudio de fertilidad en ambos miembros de la pareja. Las principales pruebas diagnósticas que existen son: análisis exhaustivo de la historia médica de la paciente, una ecografía, una citología y analíticas generales y hormonales, para la mujer; y el seminograma (análisis de semen), como principal prueba de diagnóstico para el hombre.

• ¿Por qué no sirven mis óvulos? De forma natural a partir de los 35 años se produce una disminución significativa de la producción de óvulos. Cuando se dejan de producir óvulos a edades tempranas nos encontramos con un problema de infertilidad relacionado con factores genéticos, endometriosis, cirugías de ovario, tratamientos oncológicos como la quimioterapia, incluso tabaquismo.

• ¿Puedo quedar embarazada con 40 años? A pesar de las mejoras logradas en diferentes aspectos de salud a lo largo de los años, de que vivimos más y de que en líneas generales gozamos de mayor calidad de vida, lo cierto es que la fertilidad femenina no se ha visto afectada por estos cambios y el periodo fértil sigue siendo el mismo. Lo que podemos destacar es que las técnicas de reproducción asistida pueden mejoran los resultados en general.

• ¿Es elevado el riesgo de embarazo múltiple con reproducción asistida? Las probabilidades de embarazo múltiple son algo más elevadas en reproducción asistida porque a veces los pacientes prefieren que se les transfieran más de un embrión. No obstante, la tendencia es transferir un único embrión. Cuando se transfiere más de uno siempre es consensuado con los pacientes.

• ¿Cómo puedo asegurar mi maternidad en edad avanzada? Puedes preservar tu fertilidad vitrificando ovocitos antes de los 34 o 35 años y usarlos posteriormente para ser madre con tus propios óvulos. Las investigaciones más recientes revelan que los óvulos preservados conservan la misma calidad que los frescos, logrando una tasa muy elevada de éxito porque se lleva a cabo con óvulos donados por mujeres jóvenes y sanas.

• ¿Qué porcentaje de éxito tiene la reproducción asistida? Depende fundamentalmente de la edad de la mujer y de la técnica empleada. En torno a los 35 años, las inseminaciones artificiales tienen un 25% o 30% de éxito por ciclo. La Fecundación in vitro tiene alrededor de un 50% por transferencia. En el caso de la ovodonación el éxito se dispara incluso hasta el 70% porque los óvulos donados pertenecen a mujeres jóvenes.

Publicada en Fertilidad.

Más noticias…

← UR La Vega lanza una campaña gratuita para medir la fertilidad femenina y prevenir problemas de embarazo
UR La Vega selecciona con Embryoscope los mejores embriones y aumenta las probabilidades de éxito →

Últimas noticias

  • La ovodonación soluciona el 90% de los problemas de infertilidad por edad avanzada en la UR La Vega
  • La endometriosis provoca infertilidad a cerca del 40% de mujeres que la padecen
  • El consumo de tabaco, alcohol o café afecta a la fertilidad y dificulta alcanzar el deseado embarazo
  • 29º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad

Categorías

  • Donación de ovulos
  • Embarazo
  • Entrevistas
  • Esterilidad
  • Estudios UR
  • Eventos UR
  • Fertilidad
  • Novedades
  • Preservar fertilidad
  • Reproducción asistida
  • Sin categoría
  • Sobre UR La Vega

Archivo

  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • octubre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • diciembre 2015
  • octubre 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2011
Promoción Diagnóstico de Fertilidad
¿Quieres ser donante de óvulos?
¿Por qué confiar en UR La Vega?
Últimas noticias
17 noviembre, 2020

Estudio genético de los embriones, una técnica eficaz en la infertilidad por alteraciones cromosómicas

Ver más »
26 octubre, 2020

Técnicas avanzadas y tratamientos personalizados, claves para lograr el embarazo en el menor número de ciclos

Ver más »
24 septiembre, 2020

Menopausia prematura: ¿Cómo puedo quedar embarazada?

Ver más »
Nuestros tratamientos

Congelación de óvulos y tejido ovárico

Ver más »

Fecundación In Vitro (FIV)

Ver más »

Donación de óvulos

Ver más »

Donación de embriones

Ver más »

Técnicas de recuperación espermática

Ver más »
Unidad de Reproducción La Vega
Calle Dr. Román Alberca, s/n, Murcia
Murcia 30008 SPAIN
[email protected]
(+34) 968 272 160 (+34) 868 954 417
Hospital La Vega Murcia, España

Concibe Premio a la Calidad - Sistema Nacional de Salud

© Hospital La Vega. Todos los derechos reservados.
Política de Cookies

Reinicio actividad habitual de la Unidad. Pida su 1ª visita, consulta presencial o inicio tratamiento. Medidas covid free.