El 26 de septiembre a las 19h, resuelve tus dudas sobre fertilidad en directo con nuestro Director Médico Dr. Francisco Anaya Blanes a través del canal de Youtube de Red Nacional de Infértiles. Apúntate dejando tus datos y escribiendo “Red de Infértiles” en el apartado comentarios del formulario. Ok, gracias

Apúntate

UR Hospital La Vega Murcia, Spain

(+34) 968 272 160 Pide Cita, llámanos

  • Sobre Nosotros
  • Equipo Humano
  • Procesos
  • Programas de garantía o devolución
  • ¿Quieres ser donante de óvulos?
  • Aseguradoras
  • Info medicación
  • Sala de Prensa
  • Revista
  • Contacto

UR La Vega lanza una campaña gratuita para medir la fertilidad femenina y prevenir problemas de embarazo

Publicado el 25 junio, 2020

El estudio de reserva ovárica está dirigido a mujeres jóvenes de entre 25 y 35 años para que puedan conocer sus posibilidades de ser madres y programar su maternidad en función del diagnóstico con tan solo cerrar una cita con el centro de fertilidad contactando en el teléfono 968 272 160

Los especialistas en reproducción asistida han comprobado que el termómetro de la edad no es el único a tener en cuenta para determinar las probabilidades de embarazo. También es importante especificar la capacidad ovárica, ya que el ritmo de pérdida de los óvulos es diferente en cada mujer.

Las mujeres en edad fértil pueden realizarse un estudio de fertilidad sin coste alguno en la Unidad de Reproducción La Vega mediante un estudio de reserva ovárica. El equipo médico del centro de fertilidad le informará sobre el número de folículos que reúnen sus ovarios y resolverá todo tipo de dudas sobre fertilidad y su preservación, con el propósito de que en un futuro puedan ser madres con sus propios óvulos sin verse obligadas a recurrir a los de una donante.

El centro de fertilidad ubicado en el hospital HLA La Vega lanza esta campaña de prevención para informar sobre salud reproductiva, asesoramiento sobre las técnicas de reproducción asistida que pueden solucionar problemas de infertilidad, y dar a conocer los actuales e innovadores procedimientos para preservar la fertilidad y programar la maternidad en el momento en el que la mujer o la pareja decida formar una familia.

La importancia de la reserva ovárica
Los múltiples avances dados en nuestra sociedad han traído consigo un magnífico estado de salud físico a los 40 años; sin embargo, en términos de fertilidad, los años no han variado la función ovárica femenina y las mujeres siguen teniendo el mismo ritmo biológico que en épocas pasadas.

La edad fértil de la mujer continua situándose entre los 25 y 35 años. A partir de ahí se produce un considerable descenso de la fertilidad que se va acentuando con el paso del tiempo hasta alcanzar la menopausia, lo que significa el fin de la reserva ovárica.

De manera que la reserva ovárica es el número de óvulos que la mujer dispone en sus ovarios desde su nacimiento hasta la menopausia. Esta es la razón por la que la edad es fundamental, ya que con la actual tendencia a retrasar la maternidad, los problemas para lograr el embarazo crecen como consecuencia de una baja reserva ovárica.

“Uno de los problemas de infertilidad más comunes que encontramos en nuestra unidad de reproducción es una reserva ovárica disminuida y los tratamientos de estimulación de ovulación es reducida, por lo que obtenemos un bajo número de óvulos, y esto a su vez disminuye las probabilidades de éxito, fundamentalmente en mujeres por encima de los 38 años. En edades más avanzadas el problema se acrecienta porque la edad afecta también a la calidad de los ovocitos”, explica el doctor Manuel Lloret, responsable de la UR La Vega.

¿Cómo se mide la reserva ovárica?
Mediante una ecografía vaginal entre el segundo y quinto día de menstruación los especialistas realizan el recuento de folículos antrales albergados en el interior de un óvulo inmaduro. A mayor cantidad, mayor es la reserva ovárica.

En función del diagnóstico, si la paciente lo desea, el examen puede completarse con un análisis de sangre en cualquier momento del ciclo para medir la hormona antimúlleriana que es la que segregan los folículos, cuánto más alta es esta hormona, mayor es la reserva ovárica.

Los especialistas de la UR La Vega recomiendan a las mujeres en edad fértil que no tengan planes de maternidad a corto plazo realizar el test d reserva ovárica, ya que hoy día existe la posibilidad de preservar la fertilidad con la congelación de los óvulos mediante vitrificación para poder ser madre en un futuro con óvulos propios, ya que se trata de una técnica con las mayores garantías de éxito, superando el 90%.

Publicada en Sin categoría.

Más noticias…

← Una familia con dos mamás: método ROPA
Infertilidad y reproducción asistida: dudas más comunes →

Últimas noticias

  • La ovodonación soluciona el 90% de los problemas de infertilidad por edad avanzada en la UR La Vega
  • La endometriosis provoca infertilidad a cerca del 40% de mujeres que la padecen
  • El consumo de tabaco, alcohol o café afecta a la fertilidad y dificulta alcanzar el deseado embarazo
  • 29º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad

Categorías

  • Donación de ovulos
  • Embarazo
  • Entrevistas
  • Esterilidad
  • Estudios UR
  • Eventos UR
  • Fertilidad
  • Novedades
  • Preservar fertilidad
  • Reproducción asistida
  • Sin categoría
  • Sobre UR La Vega

Archivo

  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • octubre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • diciembre 2015
  • octubre 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2011
¿Quieres ser donante de óvulos?
¿Por qué confiar en UR La Vega?
SOMOS MIEMBROS DEL GRUPO HOSPITALARIO HLA
Últimas noticias
17 noviembre, 2020

Estudio genético de los embriones, una técnica eficaz en la infertilidad por alteraciones cromosómicas

Ver más »
26 octubre, 2020

Técnicas avanzadas y tratamientos personalizados, claves para lograr el embarazo en el menor número de ciclos

Ver más »
24 septiembre, 2020

Menopausia prematura: ¿Cómo puedo quedar embarazada?

Ver más »
Nuestros tratamientos

Banco de semen

Ver más »

Estudios genéticos

Ver más »

Fecundación In Vitro (FIV)

Ver más »

Congelación de embriones

Ver más »

Microinyección espermática (ICSI)

Ver más »
Unidad de Reproducción La Vega
Calle Dr. Román Alberca, s/n, Murcia
Murcia 30008 SPAIN
[email protected]
(+34) 968 272 160 (+34) 868 954 417
Hospital La Vega Murcia, España

Concibe Premio a la Calidad - Sistema Nacional de Salud

© Hospital La Vega. Todos los derechos reservados.
Política de Cookies

Reinicio actividad habitual de la Unidad. Pida su 1ª visita, consulta presencial o inicio tratamiento. Medidas covid free.